Únete a la comunidad de HubBOG en WhatsApp
Redes sociales generando impacto en tu emprendimiento

En este curso te traeremos un acercamiento a las principales redes y te daremos recomendaciones para su creación y planeación.

Fecha:
Fecha Inicio:
Fecha Inicio:
Ajustada al cronograma de tu empresa
Todos los Martes
Jul 16
, 2024
, 2024
Duración:
180
minutos
(cada taller)
Hora:
5:00 pm
- MEX
4:00 pm
- COL
5:00 pm
- MIA/NYC
6:00 pm
- ARG/CHI
11:00 pm
- ESP
Precio:
De acuerdo con el tamaño del equipo y nivel de personalización
$
50
USD
(por persona)
por persona o empresa (incluye acceso a todas las mentorías, talleres y eventos para un grupo de hasta 4 personas)
(regístrate y aplica a ENTRADA DE CORTESÍA)
(regístrate y aplica a entrada de cortesía)
(regístrate y aplica a ENTRADA DE CORTESÍA)
Entrada Libre
Inscríbete aquí 👇
Paquete de 4 entradas: $ 100 USD
Paquete de 4 talleres: $ 150 USD
Si eres inversionista, regístrate al evento y aplica a una invitación de cortesía

Detalles del Evento

Detalles de la Maestría

Detalles de la Maestría

Empezar en redes parece fácil, quizá así lo sea, como lo puede ser empezar una relación…

… para empezar bien y que duremos en el intento de estar en ellas, tenemos unas recomendaciones para hacerlo estratégicamente.

Abrir redes sociales puede durar pocos minutos, dejarlas abandonadas o no monetizarlas puede durar años. En este curso te traeremos un acercamiento a las principales redes y te daremos recomendaciones para su creación, su planeación, la gestión de contenido, seguimiento de estadísticas y la regla de oro, nunca abandonar al consumidor/cliente de ellas.

Tutor:

Director:

Director:

Mauricio Ortega
Mauricio Ortega

Experto en Marketing, Estrategia Digital y Growth Hacking. Founder de .digma. Agency y Co-founder de Golazzos

Detalles de la mentoría

Contenido

Contenido

  • La elección de redes sociales. El que tenga tienda que la atienda.
    • Recomendaciones para nuevas cuentas
  • Hablemos de las principales:
    • Facebook
    • Instagram
    • LinkedIn
    • TikTok
    • ¿What$app?
  • ¿Quién va a trabajar en tus redes? El talento humano
    • Community manager y social media manager y sus diferencias
      • Psicología, lógica y respirar: los grandes aliados
    • Yo de tí, incluyo al comercial de a pie en las estrategias digitales, solo si quieres vender más y no perder clientes.
    • ¿Pensar en un call center, es descabellado?
  • Manejando conflictos.
    • ¿Qué hacemos?
      • Eliminamos, bloqueamos, denunciamos, respondemos, no hacemos nada…
      • ¿Es suficiente responder con un “❤️“?
  • ¿Cómo van los resultados en redes?
    • Herramientas de seguimiento
      • Publicar, monitorear y generar informes
      • Social Listening
      • Posicionamiento gratuito de redes en Google
      • Recomendaciones para monetizar contenido
  • Tiempos críticos
    • Presentación de casos exitosos y de grandes errores
    • Manual de crisis
    • PR digital (relaciones públicas)
    • 4 Casos de estudio. ¿Tú qué harías si?
  • Gastos que se vuelven en más ventas y satisfacción al cliente
    • Herramientas de apoyo a la gestión
      • Dashboard o tableros de mando
      • ¿Excel -> Power BI, Tableau?
      • Bots Machine Learning e Inteligencia Artificial
      • ¿IOT?

✔️ Elegir con argumentos la(s) red(es) de tu negocio

✔️ Conocer la diferencia entre community manager y social media manager

✔️ Comprender que publicar en redes sociales no es suficiente, interactuar con la comunidad

✔️ Entrenar al equipo de redes y/o atención al cliente sobre la marca, su tono de comunicación, información comercial y de carácter vital para el negocio

✔️ Analizar las redes que mejor le funcionan al negocio. Se revisará principalmente Facebook, Instagram, LinkedIn, TikTok y Whatsapp

✔️ Conocer herramientas que apoyan en la buena gestión de redes sociales

✔️ Aprender “trucos” para una buena gestión de redes y desarrollar el manual de crisis

Administrador de Empresas de la Universidad del Rosario. Con estudios en Analítica avanzada y dirección de entretenimiento y medios de la Universidad de Palermo.

Experiencia de más de 20 años en estrategia y marketing digital.

Ha trabajado en agencias de publicidad y de medios como PSManager, Indexcol, Wunderman, MediaWord, StarTOP, Digma Agency, Reprise Media (Universal McCANN, McCANN, Initiative y BPN), Saatchi & Saatchi; para clientes como Cocacola, Meliá, Marriott, Terra, GSK, BASF, Cemex, TEC Monterrey, IED Barcelona, Nutresa, CNCH, BID, Armada Nacional, Exito, Falabella, Telefónica, Movistar, Juan Valdez, Copa Air, ÁreaAndina, Proexport entre otros.

Formó parte del primer equipo certificado en Colombia por Google Ads como compañía en 2008, y he certificado 4 agencias más.

Experto en plataformas digitales como Facebook Ads, Google Ads, Yahoo, Bing, HotWords, Waze, LinkedIn, Google Analytics, Agorapulse, Evenbrite, SMS, email marketing, entre otras.

Actualmente Growth Hacker de Valencia Producciones VFX y sus unidades de negocio: SmartFilms, Stargate Studios y la serie coproducida con RTVC El Inquisidor.

En política ha manejado campañas para candidatos al senado, concejo y alcaldías, de izquierda, centro y derecha.

Fue el Growth Hacker/Estratega digital de la Presidencia de la República en 2018/19 como contratista desde MinTIC bajo la dirección de Gobierno Digital.

Asesor de más de 200 emprendimientos de base digital, para programas como Apps.co y Aldea.

Posicionamiento crítico hacia los medios de comunicación tradicionales y su forma de involucrarse en entornos digitales.

Registrate al evento

A Continuación Diligencia el siguiente formulario para registrarte al evento:

¿Estas listo para llevar tu empresa a lo más alto?
Más información del Programa de Aceleración para Startups

Registro al evento

Regístrate para tener más información

Regístrate para tener más información